Ir al contenido principal

ACTIVIDAD 14, MICROTALLER DE JAKINTZA, PODCAST GRUPAL (PARTE 2)


ACTIVIDAD 14, MICROTALLER DE JAKINTZA, PODCAST GRUPAL (PARTE 2)

A continuación, tenéis el podcast grupal que grabamos con la experiencia vivida del microtaller del paisaje sonoro en Jakintza:

Comentarios

Entradas populares de este blog

CHARLA DE MIKEL CEREZO, ORAIN PREBENTZIOA

CHARLA DE MIKEL CEREZO, ORAIN PREBENTZIOA A continuación inserto el Link para entrar en la página web de ORAIN PREBENTZIOA y como se ve la página a primera vista : ORAINPREBENTZIOA WEB: Orainprebentzioa – Equipo de prevención en adicciones REDES SOCIALES ¿Son realmente necesarias? Nomofobia: miedo irracional a permanecer un intervalo de tiempo sin un teléfono celular. ¿Son seguras las redes sociales? Depende de cómo las usemos. ¿Cuál sería la edad adecuada para que un niño tenga un móvil? Lo adecuado sería cuando aprenda a hacer un buen uso de las redes sociales.  Antes de los 2 años alejar a los niños de las pantallas. De los 3-5 años 1 hora al día como mucho. Los niños aprenden de la interacción con los humanos, no con las pantallas. La interacción que tiene el niño con la pantalla es pasiva. Hay sitios que sí que aprueban esa interacción, pero con un objetivo (por ejemplo, en el colegio, con fines educativos).  Afecta nuestro sueño y cerebro. Una hora antes de acostarno...

ÚLTIMA ACTIVIDAD: VIDEO DE DESPEDIDA Y REFLEXIÓN FINAL (PARTE 2)

ÚLTIMA ACTIVIDAD: VIDEO DE DESPEDIDA Y REFLEXIÓN FINAL (PARTE 2) VIDEO: GUIÓN DEL VIDEO: Este será mi último post en el Blog de la asignatura “Las Tecnologías de la Información y Comunicación en la Educación Infantil”.  Después de que la primera entrada en el Blog fuese a través de un video de bienvenida, creo que la mejor manera para despedirme es con otro video.  Este cuatrimestre ha estado lleno de aprendizajes, sin embargo, quiero limitarme a hablar del aprendizaje logrado en esta asignatura de la mano de Jose Miguel Correa. Aunque comenzamos con Orzuri Zabalo las clases teóricas, cuando estas acabaron seguimos las prácticas con Jose Miguel.  Para comenzar, hizo la presentación del trabajo modular que íbamos a realizar posteriormente sobre la diversidad. Poco después nos mostró cómo crear un Blog en la aplicación de Blogger, plataforma con la que íbamos a trabajar durante el resto del cuatrimestre. En este realizamos diferentes actividades y ejercicios.  Debo hab...

ALTSCHOOL: VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE UNA ENSEÑANZA DESDE LAS TIC

ALTSCHOOL: VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE UNA ENSEÑANZA DESDE LAS TIC Ver el video BBC (2017). AltSchool. https://bbc.in/3mdxvxQ Señala 3 ventajas y 3 inconvenientes de colegios como ALTSCHOOL. “En esta escuela de San Francisco, EE.UU., las clases las imparte la computadora y no el maestro, que se limita a un rol de mediador entre la tecnología y el alumno. Cada niño tiene una "lista personalizada" con las materias que debe estudiar que se elaboran gracias a un algoritmo en desarrollo. Cámaras vigilan el comportamiento de los niños y educadores e ingenieros trabajan en ese algoritmo que sirve para personalizar los contenidos a la medida del niño”. VENTAJAS DE ALTSCHOOL - La evolución de cada uno de los alumnos es observada en todo momento. Además, en la medida de que las clases están grabadas, los docentes pueden volver a mirar las escenas una y otra vez. - La educación está basada exclusivamente en los intereses y las necesidades de los alumnos: si un alumno está más avanzado qu...