Ir al contenido principal

QUINTA Y SEXTA SESIÓN 3, PUBLICIDAD TRANSPARENTE SOBRE UN SMARTPHONE


QUINTA Y SEXTA SESIÓN 3, PUBLICIDAD TRANSPARENTE SOBRE UN SMARTPHONE

Después del diálogo y basándonos en el cuidado del planeta, con la finalidad de participar en el proyecto Irrati komunitarioa/ Radio comunitaria, cada grupo de trabajo hacemos un anuncio sonoro (podcast)  de publicidad transparente de un smartphone a partir de las lecturas y visionado de los materiales anteriormente trabajados. 

Pero, ¿qué es la Publicidad Transparente?

Una manera de denuncial la manipulación, o la ocultación de las condiciones de explotación de los trabajadores que se dedican a la extracción de materias primas para la producción tecnológica, o la contaminación que las tecnologías digitales producen al planeta por la basura de sus residuos o el calentamiento del planeta debido al uso de las tecnologías. 

La publicidad transparente se ha mostrado eficaz en despertar la conciencia ecológica entre las futuras maestras de educación infantil (Chaves Gallastegui y Correa-Gorospe, 2021)

 

El anuncio será breve, no más de 45 segundos, pero coherente con el ODS número 12 y denunciará las formas tradicionales de publicitar los recursos digitales que naturalizan como neutral y  no contaminante las tecnologías digitales.

GUIÓN DEL PODCAST EN CASTELLANO

Niño: Mamá, ¡quiero un móvil nuevo!

  • creación 

  • china

  • minas

  • chips

  • baterías

  • ordenadores

  • pantallas

  • luces

  • cables

  • metal

  • plástico

  • explotación

  • contaminación

  • pobreza

  • obsolescencia programada

  • enfermedades

  • CO2

  • islas de basura

  • niñ@s

  • desigualdades

  • cambio climático

  • precariedad

  • egoísmo

  • congo

  • muerte


Mamá: ¿Seguro que quieres un móvil nuevo?


El consumismo y la poca consciencia sobre la basura tecnológica nos tienta a comprar nuevos dispositivos, sin pararnos a pensar en la contaminación que las tecnologías digitales producen al planeta por la basura de sus residuos.

¡Recicla para poder así cuidar no solo el planeta sino también nuestro futuro!


GUIÓN DEL PODCAST EN EUSKERA

Haurra: Ama, mugikor berri bat nahi dut!

  • sorrera

  • txina

  • meatzeak

  • txipak

  • bateriak

  • ordenagailuak

  • pantailak

  • argiak

  • kableak

  • metala

  • plastikoa

  • ustiapena

  • kutsadura

  • pobrezia

  • zaharkitzapen programatua

  • gaixotasunak

  • CO2

  • zabor-irlak

  • haurrak

  • berdintasun eza

  • klima-aldaketa

  • prekarietatea

  • egoismoa

  • kongo

  • heriotza

Ama: Ziur zaude mugikor berri bat nahi duzula?

Kontsumismoak eta zabor teknologikoari buruzko kontzientzia eskasak, gailu berriak erostera bultzatzen gaitu, teknologia digitalek beren hondakinen zaborragatik planetan sortzen duten kutsaduran pentsatu gabe.

Birziklatu etorkizun eta planeta hobe baten alde!


PODCAST EN CASTELLANO


PODCAST EN EUSKERA

Comentarios

Entradas populares de este blog

ACTIVIDAD 15, NARRATIVA DIGITAL (PARTE 2)

ACTIVIDAD 15, NARRATIVA DIGITAL (PARTE 2) A continuación, inserto la narrativa digital que el grupo de Loreak (mi grupo de trabajo modular) creó a través de Powtoon:

ÚLTIMA ACTIVIDAD: VIDEO DE DESPEDIDA Y REFLEXIÓN FINAL (PARTE 2)

ÚLTIMA ACTIVIDAD: VIDEO DE DESPEDIDA Y REFLEXIÓN FINAL (PARTE 2) VIDEO: GUIÓN DEL VIDEO: Este será mi último post en el Blog de la asignatura “Las Tecnologías de la Información y Comunicación en la Educación Infantil”.  Después de que la primera entrada en el Blog fuese a través de un video de bienvenida, creo que la mejor manera para despedirme es con otro video.  Este cuatrimestre ha estado lleno de aprendizajes, sin embargo, quiero limitarme a hablar del aprendizaje logrado en esta asignatura de la mano de Jose Miguel Correa. Aunque comenzamos con Orzuri Zabalo las clases teóricas, cuando estas acabaron seguimos las prácticas con Jose Miguel.  Para comenzar, hizo la presentación del trabajo modular que íbamos a realizar posteriormente sobre la diversidad. Poco después nos mostró cómo crear un Blog en la aplicación de Blogger, plataforma con la que íbamos a trabajar durante el resto del cuatrimestre. En este realizamos diferentes actividades y ejercicios.  Debo hab...

ACTIVIDAD 14, MICROTALLER DE JAKINTZA, BASURA Y CONTAMINACIÓN (PARTE 1)

ACTIVIDAD 14, MICROTALLER DE JAKINTZA, BASURA Y CONTAMINACIÓN (PARTE 1) Este taller lo hemos realizado en el colegio Jakintza del barrio antiguo, concretamente en el aula de cinco años. Este taller lo habíamos preparado previamente en clase, por lo que ya teníamos preparado un guión concreto con la intención de no perder la línea en el propio taller y de que hubiera una coordinación entre nosotros. Todas las fotos que nos hemos llevado cuando hemos llegado a Jakintza las hemos puesto a lo largo de la habitación, en el suelo, en las sillas, en los estantes...de esta manera, nada más entra en el aula, los niños podrían experimentar una sensación nueva de inquietud pero también de curiosidad por lo que estaba pasando.  Al entrar los niños en la clase, les hemos hecho una pequeña presentación de nosotros mismos y con ella les hemos explicado a qué hemos venido. Tras esta introducción, hemos comenzado con el taller preguntando qué es para ellos la contaminación y la pobreza. Ellos ya sa...