Ir al contenido principal

TALLER DE CULTURA VISUAL EN JAKINTZA, ANTIGUO


TALLER DE CULTURA VISUAL EN JAKINTZA, ANTIGUO

Tailer hau Antiguo auzoko Jakintza ikastetxean egin dugu, zehazki bost urteko gelan. Tailer hau, aldez aurretik, gelan prestatu genuen, hortaz gidoi zehatz bat genuen iada aldez aurretik prestatua, tailerrean bertan ildoa ez galtzeko eta gure arteko koordinazioa egoteko asmoz. 

Honako hau zen tailerraren gidoia:

  1. Aurkeztu gure burua, zertara etorri garen… (5 minutu gutxi-gorabehera)

  2. Bideo bat jarri. Link-a: Two different worlds

  3. Denak eseri eta lasaitzen direnean galderak botzen hasi: zer da pobrezia, zer da kutsadura? (5-10 minutu gutxi-gorabehera) Argazkilariak komentatu.

  4. 4-5 taldeetan banatu eta argazkiak aztertu. Ondoren, talde handira ekarri eta argazkiak muralean klasifikatu (edo pobrezia edo kutsadura edo biak) (30 minutu gutxi-gorabehera).

  5. Audio bat jarri eta ondoren argazkiekin lotu dezaten utzi (10-15 minutu gutxi-gorabehera).

  6. Zer egin dezakezue hau hobetzeko? Margotu, denon artean, mural bat eginez (20 minutu gutxi-gorabehera)


Jakintzara iritsi garenean eraman ditugun argazki guztiak gelan zehar jarri ditugu, lurrean, aulkietan, apaletan… Hauek izan ziren eraman genitugun argazkiak:

Sebastião Salgado: ¿Mostrar o no mostrar? - los veintiocho films

Yuxtaposiciones discordantes de prosperidad y conflicto por Uğur Gallenkuş  | Colosal


Hemen agertzen dira hainbat argazki gelan ipinita:


Haurrak gelara sartzean, gure buruaren aurkezpen txiki bat egin diegu eta horrekin batera zertara etorri garen azaldu diegu. Sarrera hau egin ostean, tailerrarekin hasi gara beraientzat kutsadura eta pobrezia zer diren galdetuz. Ondoren, bi gai hauek argazki batzuen bidez landuko ditugula azaltzean, ea argazkilariak zein diren, zer egiten duten... galdetu diegu, honekin batera Ugur Gallenkusen bideoa jarriz. Honako hau da txertatutako bideoa

Bideoa ikusi ostean, haur bakoitzak banan bana argazki bat aukeratu du, ondoren talde txikitan jarri gara (4 ikasleko 4 talde). Talde txiki bakoitzean gutako bat jarri da haurrekin batera argazkiak aztertzeko. Horretarako, haur bakoitzak aukeratu duen argazkia taldekideen erdian jarri du eta guk luzatutako galderen bidez argazkia deskribatzen joan dira eta pobrezia edota kutsadurarekin lotu dute argazki bakoitza. Talde txikietako hausnarketa hau ondoren, talde handian azaleratu dute eta kutsadura edo pobrezia aldean kokatu dute argazki bakoitza banaka.


Aurreko jarduera amaitu ostean, guk sortutako entzunezko paisaiaren audioa jarri diegu eta argazki, zein beraien burutik pasatzen ziren objektu edota ideiekin lotu dute. Ondoren bakoitzak sentitutako edota irudikatutako azaltzeko aukera izan du. Honako hau izan zen guk sortutako entzunezko paisaia:

Amaitzeko, denon artean mural bat sortu dugu kutsadura edota pobrezia hobetzeko asmoz bakoitzak zer egin dezakeen irudikatuz.

Egia esan, oso ondo joan da tailerra, haurrek oso ondo erantzun dute guk proposatutakoari eta hartu-eman handia egon dela esan dezakegu. Gaiekiko interesa erakutsi dute eta beraiek aldez aurretik zuten jakinduriak harritu egin gaitu. Izan ere, haurrek gaur egun hain entzuna den ukraniako gerrarekin lotu dute gaurko saioa, askotan ukraniaren egoera aipatuz… Esan bezala, aktiboki hartu dute parte jarduera guztietan oso onuragarria izanez, jarduerak aurrera eramaterako momentuak erraztuz. Guzti honek oso gustora sentitzea eragin digu eta esperientzia hau aberasgarria egin zaigula konturatu gara.

Después de realizar el taller, al igual que el resto de grupos, tuvimos que preparar una presentación en la universidad sobre nuestra trayectoria y experiencia con esta oportunidad. También creamos un video del proceso completo del taller. Sin embargo –y aunque tuvimos el permiso de los padres–, como aparecen menores, no podemos publicar el video (de todas maneras, lo enseñamos en clase en la presentación donde contamos nuestra experiencia).



Comentarios

Entradas populares de este blog

CHARLA DE MIKEL CEREZO, ORAIN PREBENTZIOA

CHARLA DE MIKEL CEREZO, ORAIN PREBENTZIOA A continuación inserto el Link para entrar en la página web de ORAIN PREBENTZIOA y como se ve la página a primera vista : ORAINPREBENTZIOA WEB: Orainprebentzioa – Equipo de prevención en adicciones REDES SOCIALES ¿Son realmente necesarias? Nomofobia: miedo irracional a permanecer un intervalo de tiempo sin un teléfono celular. ¿Son seguras las redes sociales? Depende de cómo las usemos. ¿Cuál sería la edad adecuada para que un niño tenga un móvil? Lo adecuado sería cuando aprenda a hacer un buen uso de las redes sociales.  Antes de los 2 años alejar a los niños de las pantallas. De los 3-5 años 1 hora al día como mucho. Los niños aprenden de la interacción con los humanos, no con las pantallas. La interacción que tiene el niño con la pantalla es pasiva. Hay sitios que sí que aprueban esa interacción, pero con un objetivo (por ejemplo, en el colegio, con fines educativos).  Afecta nuestro sueño y cerebro. Una hora antes de acostarno...

ÚLTIMA ACTIVIDAD: VIDEO DE DESPEDIDA Y REFLEXIÓN FINAL (PARTE 2)

ÚLTIMA ACTIVIDAD: VIDEO DE DESPEDIDA Y REFLEXIÓN FINAL (PARTE 2) VIDEO: GUIÓN DEL VIDEO: Este será mi último post en el Blog de la asignatura “Las Tecnologías de la Información y Comunicación en la Educación Infantil”.  Después de que la primera entrada en el Blog fuese a través de un video de bienvenida, creo que la mejor manera para despedirme es con otro video.  Este cuatrimestre ha estado lleno de aprendizajes, sin embargo, quiero limitarme a hablar del aprendizaje logrado en esta asignatura de la mano de Jose Miguel Correa. Aunque comenzamos con Orzuri Zabalo las clases teóricas, cuando estas acabaron seguimos las prácticas con Jose Miguel.  Para comenzar, hizo la presentación del trabajo modular que íbamos a realizar posteriormente sobre la diversidad. Poco después nos mostró cómo crear un Blog en la aplicación de Blogger, plataforma con la que íbamos a trabajar durante el resto del cuatrimestre. En este realizamos diferentes actividades y ejercicios.  Debo hab...

ALTSCHOOL: VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE UNA ENSEÑANZA DESDE LAS TIC

ALTSCHOOL: VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE UNA ENSEÑANZA DESDE LAS TIC Ver el video BBC (2017). AltSchool. https://bbc.in/3mdxvxQ Señala 3 ventajas y 3 inconvenientes de colegios como ALTSCHOOL. “En esta escuela de San Francisco, EE.UU., las clases las imparte la computadora y no el maestro, que se limita a un rol de mediador entre la tecnología y el alumno. Cada niño tiene una "lista personalizada" con las materias que debe estudiar que se elaboran gracias a un algoritmo en desarrollo. Cámaras vigilan el comportamiento de los niños y educadores e ingenieros trabajan en ese algoritmo que sirve para personalizar los contenidos a la medida del niño”. VENTAJAS DE ALTSCHOOL - La evolución de cada uno de los alumnos es observada en todo momento. Además, en la medida de que las clases están grabadas, los docentes pueden volver a mirar las escenas una y otra vez. - La educación está basada exclusivamente en los intereses y las necesidades de los alumnos: si un alumno está más avanzado qu...